Exchange de Criptomonedas con las Comisiones más Bajas en 2025

Este contenido es únicamente educativo y no debe considerarse asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos, incluida la pérdida de capital. Haz siempre tu propia investigación o consulta con un asesor autorizado antes de invertir.

Puntos Clave

  • Binance y KuCoin cobran ~0,1% en comisiones de trading.
  • Coinbase es el más caro, con más de 1,5% más spreads.
  • Las comisiones de retirada suelen superar el coste real de red.
  • Los DEX pueden ser más baratos, pero añaden riesgo de gas y slippage.
  • Bleap elimina todas las comisiones y añade un 2% de cashback.

¿Cuál es el Exchange de Criptomonedas con las Comisiones más Bajas en 2025?

Los exchanges con las comisiones más bajas en 2025 son Binance y KuCoin, ambos cobrando alrededor de un 0,1% por operación. Kraken es ligeramente más caro, pero sigue siendo de confianza por su cumplimiento regulatorio. Coinbase es el más caro, con comisiones superiores al 1% más spreads.

Aunque Bleap no es técnicamente un exchange de criptomonedas, funciona como una plataforma no custodial que permite ramps directos fiat ↔ cripto y pagos con tarjeta. Al eliminar comisiones de trading, recargos por tipo de cambio (FX) y comisiones de retirada, su coste efectivo es más bajo que el de los exchanges tradicionales.

Qué Significa Realmente “Comisiones más Bajas”

Cuando la gente busca el exchange más barato, normalmente se centra en las comisiones de trading. En realidad, los costes también provienen de los spreads y de las comisiones de retirada. Un exchange con comisiones bajas puede seguir siendo caro si los spreads son amplios o las retiradas están sobrevaloradas.

Ejemplo: Compra de 1.000 € en USDC

  • Bleap te da 1.000 € EURA, sin comisiones.
  • Coinbase te deja con unos 985 €.
  • Binance te deja con unos 992 €.
  • Kraken te deja con unos 990 €.

Exchanges con las Comisiones más Bajas en 2025

Exchanges de Criptomonedas con las Comisiones más Bajas (2025)
Exchange Comisiones de Trading Comisiones de Retirada Spread / Costes Ocultos Métodos de Pago Notas
Bleap 0% 0% (cajero gratis hasta 400 €/mes) 0% (sin FX) SEPA, Mastercard, banco, tarjeta Wallet no custodial + Mastercard, 2% cashback
Binance 0,1% (0,075% con BNB) ~0,0005 BTC Bajo Banco, tarjeta, P2P Alta liquidez, licencia UE
Kraken 0,16% maker / 0,26% taker ~0,0002 BTC Mínimo Transferencia bancaria, tarjeta De confianza en EE. UU. y UE
KuCoin 0,1% (0,08% con KCS) ~0,0005 BTC Bajo Tarjeta, P2P Amplia lista de activos, offshore
Bybit 0,1% Variable Bajo–medio Banco, tarjeta, cripto Fuerte en derivados
Coinbase 1,49%+ Alta 0,5–1,5% spread Banco, tarjeta, PayPal Interfaz simple, costosa
Bitstamp 0,5% (menos con volumen) ~0,0005 BTC Mínimo SEPA, tarjeta CEX más antiguo regulado en la UE

CEX vs DEX vs Bleap

Los exchanges centralizados (CEX) son fáciles de usar y predecibles, pero mantienen la custodia de tus fondos. Los exchanges descentralizados (DEX) eliminan intermediarios pero añaden riesgos como costes de gas y slippage.

Bleap combina ambas ventajas. Es no custodial, funciona con Mastercard y no cobra comisiones.

  • CEX: 0,1–0,2% en comisiones, riesgo de custodia.
  • DEX: 0,05–0,3% por swap, más comisiones de gas.
  • Bleap: 0% en comisiones, ramps instantáneos, no custodial.

Regulación y Confianza

Las comisiones bajas son importantes, pero también lo es el cumplimiento normativo. La nueva regulación MiCA exige transparencia y licencias en toda la UE.

Binance, Kraken y Bitstamp ya tienen licencia. Bleap es compatible con MiCA y está en proceso de obtenerla. Su modelo no custodial reduce muchos de los riesgos que MiCA fue diseñado para abordar.

Riesgos de las Plataformas de Bajo Coste

Los exchanges de bajo coste no están exentos de riesgos. Las plataformas con custodia pueden restringir retiradas, enfrentarse a acciones regulatorias o ser objetivo de hacks. Los exchanges descentralizados reducen la dependencia de intermediarios, pero pueden exponer a los usuarios a slippage, comisiones de gas y riesgos de ejecución. En muchos casos, las “comisiones cero” anunciadas se compensan con spreads ocultos o comisiones de retirada infladas.

No todos los proveedores funcionan así. Los modelos no custodial evitan el riesgo de custodia manteniendo a los usuarios en control de sus activos. Las plataformas transparentes muestran claramente su estructura de comisiones, lo que facilita entender el coste real de operar.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué exchange de criptomonedas tiene las comisiones más bajas?

Binance y KuCoin cobran alrededor de un 0,1%. Bleap elimina todas las comisiones y es no custodial.

¿Qué plataforma tiene las comisiones de retirada más bajas?

Kraken y Bitstamp mantienen las comisiones cerca del coste de red. Bleap no cobra comisiones de retirada al pasar a fiat o a tarjeta.

¿Cuál es la forma más barata de intercambiar criptomonedas?

Los DEX pueden ser más baratos cuando las comisiones de gas son bajas. Los CEX son mejores para la previsibilidad. Bleap es la opción más eficiente para fiat ↔ cripto.

¿La opción más barata siempre es la mejor?

No siempre. El exchange con las comisiones más bajas puede ocultar spreads o exponerte a riesgo de custodia. Es esencial comprobar tanto el coste como la seguridad.

Conclusión

En 2025, Binance, KuCoin y Kraken lideran entre los exchanges con custodia por sus bajas comisiones de trading. Coinbase sigue siendo el más caro, aunque fácil de usar para principiantes.

Bleap es la única plataforma que elimina las comisiones por completo. Con 0% en trading, sin cargos FX, retiradas gratuitas en cajeros hasta 400 €/mes y un 2% de cashback, ofrece el coste más bajo real mientras mantienes tus fondos bajo tu control.

👉 Empieza hoy con Bleap y disfruta de acceso a cripto sin comisiones →

Features

Improvements

Bug fixes

Related Articles