
Elegir una tarjeta crypto en 2025 implica comparar no solo redes y diseño, sino también los costes reales de gasto, las comisiones de FX, los modelos de recompensas y las estructuras de custodia. Bleap y Gnosis Pay adoptan enfoques muy distintos: Bleap se centra en cero comisiones y cashback predecible en USDC, mientras que Gnosis Pay aplica una comisión de estabilización pero ofrece un programa de cashback basado en GNO. Este artículo compara ambas tarjetas en detalle para ayudarte a elegir la opción que aporta más valor en el día a día.
Bleap ofrece un modelo sin comisiones con un 2% de cashback real en USDC y retiradas gratuitas en cajeros hasta 400 € al mes. Gnosis Pay aplica una comisión de estabilización del 1,5 % en cada transacción, pero incorpora un programa de cashback por niveles del 1 % al 4 % (más un +1 % para los titulares del OG NFT) pagado en GNO y basado en la cantidad de GNO mantenida en el Safe del usuario. Las recompensas se entregan semanalmente mediante airdrop y fluctúan según el precio de GNO. Para la mayoría de usuarios, Bleap ofrece un valor más claro y predecible, especialmente para el gasto diario y los viajes.
Gnosis Pay es una tarjeta Visa vinculada a una smart account basada en Safe que permite a los usuarios gastar directamente los activos almacenados en su monedero on-chain. La tarjeta es compatible con Apple Pay y Google Pay y encaja bien dentro del ecosistema de Gnosis. Un elemento central es su programa de cashback por niveles: los usuarios pueden obtener entre un 1 % y un 4 % de cashback en función del GNO que mantengan en su Safe, mientras que los titulares del OG NFT reciben un 1 % adicional. El cashback se paga semanalmente en GNO, y el sistema está claramente diseñado para recompensar a quienes ya participan activamente en el ecosistema de Gnosis.
Es un producto sólido y bien ejecutado, especialmente atractivo para quienes ya poseen cantidades significativas de GNO. Sin embargo, Bleap destaca al ofrecer un modelo más simple y predecible. Con cero comisiones, 2 % de cashback estable en USDC (sin exposición a tokens), un monedero MPC no custodial y cobertura Mastercard global, Bleap aporta valor constante sin necesidad de bloquear GNO o gestionar niveles de recompensa variables. Para quienes desean una experiencia de gasto fiable y transparente, Bleap resulta más accesible y fácil de usar.
Bleap ofrece una tarjeta Mastercard no custodial con 2 % de cashback en USDC, cero comisiones y retiradas mensuales gratuitas en cajeros. Gnosis Pay se basa en un modelo de recompensas dependiente de GNO y aplica una comisión de estabilización en cada compra. La experiencia de usuario difiere notablemente: Bleap prioriza la simplicidad y la transparencia, mientras que Gnosis Pay busca una integración más profunda en su ecosistema a cambio de más complejidad y exposición a tokens.
Bleap elimina las comisiones de FX, los costes de conversión, los spreads y los cargos ocultos. El usuario siempre paga exactamente lo que ve y recibe el cashback en USDC sin retrasos.
Gnosis Pay cobra un 1,5 % de comisión de estabilización en cada compra. Esta comisión se aplica tanto en transacciones nacionales como internacionales y funciona de manera independiente al programa de cashback. Para los usuarios de niveles bajos, este coste suele superar las recompensas obtenidas.
El cashback de Gnosis Pay se basa exclusivamente en la cantidad de GNO que el usuario mantenga en su Safe. Los niveles van del 1 % al 4 %, dependiendo del saldo en GNO, y los titulares del OG NFT reciben un 1 % adicional, pudiendo alcanzar un máximo teórico del 5 %.
Las recompensas se pagan en GNO, no en stablecoins, y se entregan semanalmente mediante airdrop. Su valor, por tanto, fluctúa con el mercado. Para mantener o mejorar el nivel, el usuario debe conservar los GNO en su Safe, lo que implica exposición al riesgo del activo.
Los usuarios de nivel alto pueden obtener un retorno neto positivo incluso con la comisión del 1,5 %, pero los niveles inferiores (1 %–2 %) suelen generar pérdidas netas.
Con un gasto de 1.000 € al mes:
Bleap
Gnosis Pay — Nivel 1%
Gnosis Pay — Nivel 3%
Gnosis Pay — 4% + OG NFT (5% total)
Para la gran mayoría, Bleap ofrece siempre un retorno positivo y sin complejidad.
Bleap y Gnosis Pay comparten límites amplios para transacciones y gasto diario, pero difieren en los cajeros. Bleap ofrece 400 € mensuales sin comisiones. Gnosis Pay limita el uso gratuito a 200 € o cinco retiradas, aplicando después un 2 %. Esta diferencia favorece a Bleap, especialmente para viajeros.
Bleap admite USDC, USDT, EURA y USDA en ocho cadenas, con acceso a miles de tokens. Es una opción versátil tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
Gnosis Pay concentra su operativa en activos mantenidos en Safe, lo que limita la flexibilidad a nivel de activos.
Con Bleap, el proceso es directo: crear cuenta, verificar identidad y obtener la tarjeta virtual al instante. La tarjeta física es gratuita.
Gnosis Pay requiere crear o conectar un Safe y depositar GNO para entrar en los niveles de cashback, lo que introduce pasos adicionales para usuarios sin experiencia previa en el ecosistema Gnosis.
Bleap aplica cero comisiones de FX y ofrece el tipo Mastercard directamente, además de retiradas gratuitas, lo que la convierte en una herramienta eficiente para viajar.
Gnosis Pay mantiene la comisión de estabilización del 1,5 % en todas las transacciones, lo que incrementa los costes en el extranjero. También cuenta con límites más estrictos en cajeros.
La volatilidad del GNO y la comisión fija hacen que los resultados de Bleap sean siempre más predecibles.
Bleap utiliza tecnología MPC no custodial, permitiendo que el usuario mantenga el control total de sus fondos. Los activos permanecen en su monedero hasta el momento exacto del pago.
Gnosis Pay depende de Safe, una arquitectura sólida pero más compleja y que introduce dependencias adicionales para la operativa diaria.
Bleap es ideal para quienes buscan claridad: cero comisiones, recompensas reales en stablecoins, seguridad no custodial y aceptación global. Funciona especialmente bien para principiantes, viajeros y usuarios que realizan compras diarias.
Gnosis Pay es más adecuada para quienes ya poseen GNO, utilizan Safe de forma habitual y quieren integrarse más profundamente en el ecosistema Gnosis, asumiendo la volatilidad del token a cambio de mayores recompensas potenciales.
Gnosis Pay ofrece una integración interesante entre cuentas smart y pagos Visa, pero su comisión del 1,5 %, la volatilidad del cashback y la necesidad de mantener GNO limitan su atractivo para el usuario medio.
Bleap presenta un modelo más simple, transparente y rentable: 2 % de cashback en USDC, cero comisiones, retiradas gratuitas en cajeros y control no custodial. Para la mayoría de usuarios que buscan una tarjeta crypto fiable, económica y práctica, Bleap es la mejor opción en 2025.
Sí. Entre un 1 % y un 4 % según la cantidad de GNO almacenada en tu Safe, más un +1 % para titulares del OG NFT.
En GNO, mediante airdrop semanal.
Sí. Todas las transacciones tienen un 1,5 % de comisión de estabilización.
Bleap. No cobra comisiones y ofrece un cashback estable del 2 % en USDC.
Bleap, gracias a su simplicidad y ausencia de costes ocultos.
El programa de cashback de Gnosis Pay es atractivo para los poseedores de GNO, pero introduce incertidumbre y requiere exposición continua al token. Bleap ofrece una experiencia sin comisiones, recompensas reales y estables, y un modelo no custodial que aporta seguridad y previsibilidad. Para la mayoría de usuarios, Bleap es la opción más fiable y rentable para gastar crypto en 2025.
Solicita tu tarjeta Bleap Mastercard gratis y empieza a ganar 2 % de cashback →
Features
Improvements
Bug fixes