A fecha de 2025, se cree que Satoshi Nakamoto, el creador anónimo de Bitcoin, posee alrededor de 1 millón de BTC, minados durante el primer año de la red (2009–2010).
Estas monedas nunca han sido movidas, lo que convierte a Satoshi en una de las personas más ricas del mundo sobre el papel y en un símbolo de la descentralización de Bitcoin.
Puntos clave
Satoshi Nakamoto es el seudónimo utilizado por la persona o grupo que publicó el whitepaper de Bitcoin en 2008 y lanzó la red en enero de 2009.
A pesar de interminables especulaciones, la verdadera identidad de Satoshi sigue siendo desconocida. Algunos de los candidatos más mencionados son Hal Finney, Nick Szabo y Adam Back, pero nunca se ha encontrado ninguna prueba concluyente.
Lo que hace extraordinario a Satoshi no es solo haber inventado Bitcoin, sino la decisión de desaparecer por completo en 2011, asegurando que ninguna persona pudiera controlar la red.
Los analistas estiman que Satoshi minó aproximadamente 22.000 bloques, obteniendo alrededor de 1 millón de BTC.
Esta cifra se obtiene gracias a un análisis de la cadena de bloques conocido como el patrón Patoshi, descubierto por el criptógrafo Sergio Demian Lerner.
Este patrón mostró lo siguiente:
Este análisis forense proporciona la estimación más fiable sobre las tenencias de Satoshi: alrededor de 1 millón de bitcoin.
Resumen de las tenencias de Satoshi
Existen dos teorías principales.
Algunos creen que Satoshi perdió el acceso a las claves privadas, posiblemente destruyendo los datos originales de la wallet. Otros piensan que fue un acto deliberado para garantizar que Bitcoin permaneciera libre de cualquier influencia de su fundador.
Al dejar las monedas sin tocar, Satoshi logró lo siguiente:
Si incluso una pequeña parte de los bitcoin de Satoshi, por ejemplo, 10.000 BTC, se transfiriera de repente, los mercados reaccionarían de inmediato.
La volatilidad del precio aumentaría, ya que los traders interpretarían el movimiento como una posible venta o como un mensaje simbólico.
Sin embargo, los datos de la cadena de bloques muestran que no ha habido señales de movimiento en más de 15 años, lo que sugiere que las monedas son inaccesibles o se mantienen sin mover de forma intencionada.
Los analistas estiman que si solo el 1 por ciento de las tenencias de Satoshi entrara en circulación, el precio podría caer temporalmente entre un 10 y un 15 por ciento, pero el impacto a largo plazo probablemente sería mínimo.
Satoshi sigue siendo el mayor poseedor conocido de bitcoin, por delante de gobiernos y empresas.
Los bitcoin de Satoshi, al permanecer sin mover, están efectivamente fuera de circulación, lo que aumenta aún más la escasez en un sistema limitado a 21 millones de monedas.
Esto beneficia a Bitcoin de varias maneras:
La desaparición de Satoshi en 2011 completó la visión de Bitcoin: un sistema monetario descentralizado y sin líderes.
Al abandonar el proyecto, Satoshi garantizó que Bitcoin evolucionara a través del consenso de la comunidad y no por la voluntad de una sola persona.
Este acto convirtió a Bitcoin en algo más grande que cualquier individuo: una red abierta para la libertad financiera global.
Aproximadamente 1 millón de BTC, minados entre 2009 y 2010.
Sí, todas permanecen sin mover desde hace más de 15 años.
Porque el patrón que vincula estas direcciones fue identificado por el criptógrafo Sergio Demian Lerner.
En teoría sí, pero la probabilidad es extremadamente baja debido a su inactividad prolongada.
Entre las teorías más conocidas están Hal Finney, Nick Szabo o Adam Back, aunque ninguna ha sido probada.
El millón de bitcoin de Satoshi Nakamoto sigue siendo uno de los mayores misterios financieros de la historia: una fortuna congelada en el tiempo.
Ya sea porque se perdió el acceso a las claves o por decisión propia, estas monedas simbolizan la esencia de Bitcoin: un sistema que no pertenece a nadie y pertenece a todos al mismo tiempo.
Features
Improvements
Bug fixes